Nuestros niños y niñas quieren hacer conscientes a la sociedad por una sociedad mejor, por ello nos han cantado "We are the world", contado los derechos de los niños y luego cada uno lo va a poner en un lugar representativo de la localidad para concienciar a toda la población de sus derechos como niños y niñas, trabajando por el desarrollo del #ODS 4 Y 10.
Este blog, está hecho para difundir los proyectos y actividades llevadas a cabo por el alumnado del CEIP Ntra. Sra. de los Remedios de la localidad de Magacela, inmersos en este curso en el Programa @CultEmprendedora Esperamos que nuestro alumnado adquiera competencias para desenvolverse en su vida.
lunes, 21 de noviembre de 2022
DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.
Aquí os dejamos el vídeo que hemos grabado cantando a favor de los derechos del niño y el audio por si lo quieren escuchar mejor.
Puedes pinchar la canción para oirla mejor:
Esperamos que ayude a concienciar a toda la sociedad sobre nuestros derechos y el de todos los niños y niñas del mundo..
lunes, 7 de noviembre de 2022
HALLOWEN 2022
Conociendo las diferentes culturas, sus costumbres y buscando la adquisición de la competencia plurilingüe, esta última semana de octubre hemos hecho una visita al Jardín Botánico de la localidad, para conocer los cambios de nuestro entorno en la estación de otoño.
Y también se ha celebrado Halloween, conociendo costumbres inglesas con nuestro primer programa de este curso de nuestra radio "Radio Marileo", en que tanto los alumnos de infantil como los de primaria han cantado una canción de Halloween, y posteriormente se ha hecho un taller para preparar calabazas del terror.
El origen de Halloween.
Esta fiesta se remonta a más de 3.000 años y es de origen celta. En aquella época creían que los espíritus de sus antepasados regresaban al pueblo la última noche de octubre, y para que éstos no se enfadaran, los habitantes de la aldea dejaban comida y una llama cerca de una ventana de la casa.
Esta tradición nació en Irlanda y pronto se extendió a otros países europeos: Inglaterra, Escocia, Francia... En el siglo XIX muchos irlandeses emigraron a los Estados Unidos de América y poco después, ya con el nombre actual de Halloween se extendió por todo el mundo.
El emblema inequívoco de esta celebración es la calabaza con la vela encendida dentro.
Happy Halloween. Hicieron sus calabazas de Halloween 🎃 y cantaron su canción.
Así de chulo quedo nuestro primer programa de nuestra emisora de @Radioedu "Radio Marileo".
Cuando acabaron de hacer el taller de calabazas no se resistieron a volver a cantar su canción ambientada con sus calabazas de Halloween.
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Día del centro 2025
El pasado 25 de abril como culmen a la semana cultural, celebramos el día del centro en que como es tradición comenzamos con un desayuno de ...

-
El pasado 31 de noviembre recuperamos tradiciones de nuestra tierra y también llevamos a cabo actividades con temáticas que están irrumpiend...
-
La pasada semana, del 24 al 28 de marzo, celebramos la Semana de Extremadura en la escuela, con diferentes actividades. El lunes se montó un...
-
El pasado 2 de diciembre la asesora y formadora en Igualdad, María Ángeles Mejías García-Hierro, coeducadora, nos volvió a visitar dentro de...